Page 5 - Itineraris Lengua castellana 6
P. 5
un itinerario...
y adquirir
las competencias básicas
¡sin aburrirte!
5
6
NOS FIJAMOS EN CÓMO SE EXPLICA EL EXPERIMENTO
¿Sabríais resumir el experimento?
¿Cuántos apartados tiene el texto que habéis leído? ¿Qué se explica en cada uno? Escribidlo de manera resumida.
¡Seguro que en Conocimiento del medio has hecho experimentos! ¡Elige uno!
¿Qué se pretendía averiguar u observar con ese experimento?
¿Qué pasos seguiste para llevarlo a cabo?
¿Qué sucedió al final?
¿Qué aprendiste? ¿NOS LO EXPLICAS?
La explicación de un experimento debe exponer, en primer lugar, qué se espera averiguar.
Después, debe explicar los pasos que hay que seguir para poder realizarlo y enumerar el material que se necessita.
Al final, se debe exponer la respuesta a la pregunta inicial, es decir, la ley general que sirve para todos los casos.
72
REFLEXIONAMOS SOBRE LA LENGUA LOS VERBOS
7 Cuando explicamos un experimento nos fijamos también en los verbos que usamos. ¿Qué tiempo, persona y número indican estos verbos?
A Llenaremos las botellas B Elige la opción correcta:
El verbo llenar pertenece a...
la primera conjugación. la segunda conjugación. la tercera conjugación.
Llenas las botellas C Llenaban las botellas
Las formas no personales de llenar son... llenar y llenado.
llenar, llenando y llenado.
llenar, llenando y lleno.
8 Completa la tabla siguiendo el modelo:
FORMA VERBAL
llenas corrían herví coseréis asabas
9 Escribe las formas no personales de cuatro de los verbos anteriores.
Los verbos indican tiempo, persona y número: como, comerán...
Los verbos de la primera conjugación acaban en -ar (llenar), los de la segunda acaban en -er (comer) y los de la tercera, en -ir (vivir).
Las formas no personales del verbo son infinitivo (comer), gerundio (comiendo) y participio (comido).
PERSONA
segunda
NÚMERO
TIEMPO
CONJUGACIÓN
primera
segunda
/ LOS VERBOS
LENGUA / Gramática / El verbo
Itinerario 11 73
HEMOS ENTENDIDO EL EXPERIMENTO
10 Ordena los pasos que hay que seguir para hacer el xilófono de agua: Añadir colorante alimentario en el agua de cada botella.
Golpear las botellas con una cucharilla para producir sonidos diferentes.
Llenar las siete botellas con las cantidades de agua indicadas.
Marcar en el vidrio de cada botella el nivel del agua necesario para reproducir la nota. Ordenar las botellas, sin tapón, en una fila, de la más llena a la más vacía.
Reunir siete botellas de vidrio y colorante alimentario de siete colores distintos.
11 ¿Qué has aprendido con el experimento?
VALORAMOS EL TRABAJO
12 Valora qué has aprendido en este itinerario:
He entendido la explicación del experimento. Sé cómo hay que explicar un experimento. He explicado oralmente un experimento.
He explicado por escrito lo que he aprendido.
PARA ACABAR, REFLEXIONA...
¿El itinerario te ha servido para entender el experimento? ¿Has resuelto las actividades individualmente?
¿Has ayudado a tus compañeros en las actividades en grupo?
POCO BASTANTE
MUCHO
74
VALORA EL ITINERARIO
CONTENIDOS CLAVE
RECURSOS DIGITALES
Imágenes
Vídeos
Documentos descargables Audios
Enlaces
VALORACIÓN DEL ITINERARIO
E
JUEGOS INTERACTIVOS
ENTRÉNATE
Prepárate para las pruebas de competencias básicas.